ya habían pasado mas de 12 horas desde que julian y john empezaron a platicar así que julian le dijo a john que ya se tenia que ir pero no sin antes revelarle el ultimo secreto de la fabula que era el sendero lleno de diamantes,el sendero de diamantes te recordara la virtud final dijo julian. también le dijo que tiene que vivir el ahora pues el pasado ya no esta y el futuro a un no llega . tener que disfrutar el presente pues es lo único que tenemos seguro.
conclusión
vivir el día como si fuera el ultimo, pero no hablo de hacer idioteces o cosas impulsivas sino vivir lo que te pase en ese día sea bueno o mal disfrutarlo y sentir ese enojo o felicidad pues si te dijera que vas a morir preferirías disfrutar ese enojo como el ultimo igual que una felicidad , preferirías seguir vivo a aunque fuera con enojos.
la vida seria muy aburrida si no pasaran cosas malas pues sin ellas no sabríamos valorar las buenas ya que no las reconoceríamos por que siempre nos pasarían.
miércoles, 27 de octubre de 2010
capitulo 12 el propósito fundamental de la vida"todo lo que vive no vive ....
julian ahora le diría a john el significado de las rosas amarillas,que hacían referencia a un proverbio chino "la mano que te da unas rosas siempre conserva un poco de su fragancia",cuando haces algo por los demás estas haciendo algo por ti le dijo julian a john. julian le decía a john que tenia que tener otro papel en su vida,cambiar de punto de vista. pera que el también pudiera cambiar.
lo que julian le quería dar a entender a john era que hiciera las cosas sin esperar nada a cambio o sin interés, por eso el le decía que practicara actos de bondad y generosidad.
conclusión
nosotros siempre vamos a esperar a cambio algo sino nadie haría nada,unos esperan dinero y otros por lo menos esperan unas gracias o sentirse bien consigo mismo por algo hacemos las cosas no simplemente por los demás sino también por nosotros, lo que sea pero esperamos algo a cambio.
lo que julian le quería dar a entender a john era que hiciera las cosas sin esperar nada a cambio o sin interés, por eso el le decía que practicara actos de bondad y generosidad.
conclusión

capitulo 11 la mas preciada mercancía "un tiempo bien organizado..............
julian y john seguían hablando sobre los significados de la fabula, ya john había entendido sobre el faro,el sumo y el cable rosa.a hora seguía el cronografo, julian le dijo a john que lo gracioso de la vida era que cuando las personas ya sabían que era lo que querían y como conseguirlo ya era demasiado tarde para hacerlo pues los jóvenes no sabían como hacerlo y los viejos ya no pueden. julian le dijo a john que cuando los sabios quisieron enseñarle lo que ahora sabe se le hacían muy raros los métodos que utilizaban para hacerlo.pero que el esforzarse por entender los mensajes sedio cuanta que todo tenia congruencia para el, el jardín representa pensamientos inspiradores, el faro es el objetivo de la vida,el sumo su auto descubrimiento y el cable rosa a su fuerza de voluntad.
el cronografo es el tiempo, que es lo que tenemos que respetar ya que tenemos que tener tiempo propio.
conclusión
nunca es tarde para nada ni temprano puesto que todo pasa por algo y a su tiempo no nos podemos adelantar ni atrasar en nuestro tiempo,las cosas llegan cuando tienen que llegar.
el cronografo es el tiempo, que es lo que tenemos que respetar ya que tenemos que tener tiempo propio.
conclusión
nunca es tarde para nada ni temprano puesto que todo pasa por algo y a su tiempo no nos podemos adelantar ni atrasar en nuestro tiempo,las cosas llegan cuando tienen que llegar.
capitulo 10 el poder de la disciplina "la tarea que senos a impuesto...........
julian le seguía explicando la simbologia de la fabula y le decía el significado del listón rosa que cubría al sumo, que era recordarle el poder de la disciplina cundo quieres forjarte una vida mas plena y feliz.
juian le dijo un refrán varias telarañas unidas pueden atrapar a un león" donde le da entender que un cable esta formado por varios cables mas chicos y que esto le ayudara a le fuerza de voluntad inquebrantable.julian le dijo a john que no tener una fuerza de voluntad buena era una enfermedad mental.
la voluntad se forja mediante pequeños actos diarios de coraje.para lograr que se junten y así formar una gran fuerza de voluntad.
conclusión
para formar una voluntad o lo que querramos forjar de una meta en el futuro, tenemos que empezar desde ahora con pequeños actos que nos forjen y nos den duna buena disciplina.
juian le dijo un refrán varias telarañas unidas pueden atrapar a un león" donde le da entender que un cable esta formado por varios cables mas chicos y que esto le ayudara a le fuerza de voluntad inquebrantable.julian le dijo a john que no tener una fuerza de voluntad buena era una enfermedad mental.
la voluntad se forja mediante pequeños actos diarios de coraje.para lograr que se junten y así formar una gran fuerza de voluntad.
conclusión
para formar una voluntad o lo que querramos forjar de una meta en el futuro, tenemos que empezar desde ahora con pequeños actos que nos forjen y nos den duna buena disciplina.
capitulo 9 el viejo arte del autoliderazgo "la gente buena................
ya iba amanecer y julian le pregunto a john si quería que le siguiera contando, a lo que john contesto que si, a lo que julian prosiguió explicando la fabula ahora refiriéndose al sumo japones y su dignificado su significado era el kaizen que es una mejora diaria, le explico que para estar bien por fuera tiene que estar bien por dentro para tener un equilibrio en cuerpo mente y alma.john se mostró un poco escepticismo con las palabras de julian puesto que eso de la paz interior sele hacia algo esotérico.
julian le explico que la tradición zen habla de la mente principiante que esta dispuesto a abrir su mente a nuevos conocimientos. julian le dijo que cuidarse internamente habla de su autorealizacion y que no tener tiempo de de preocuparse de si mismo no se puede."ningún hombre es libre si no es dueño de si mismo" le dijo julian a john.
conclusión
nosotros para mejorar en cual quier aspecto tenemos que estar bien por dentro pa ra demostrarlo hacia fuera pues ya que si no estamos bien con nosotros mismos no podremos estar bien con nadie "nadie de lo que no tiene".
julian le explico que la tradición zen habla de la mente principiante que esta dispuesto a abrir su mente a nuevos conocimientos. julian le dijo que cuidarse internamente habla de su autorealizacion y que no tener tiempo de de preocuparse de si mismo no se puede."ningún hombre es libre si no es dueño de si mismo" le dijo julian a john.
conclusión
nosotros para mejorar en cual quier aspecto tenemos que estar bien por dentro pa ra demostrarlo hacia fuera pues ya que si no estamos bien con nosotros mismos no podremos estar bien con nadie "nadie de lo que no tiene".
capitulo 8 encender el fuego interior "confia en ti mismo.............
julian seguía y seguía platicando sobre los sabios, pero le dijo a john que si el en realidad estaba dispuesto a enseñar este mensaje a todos, a lo que john acepto.
entonces prosiguió su platica donde le platicaba la regla en la que se basaban los sabios en su pueblo "quien mas sirve mas cosecha, intelectualmente y físicamente".
john veía a julian como un pequeño buda, julian le explicaba a la fabula del sumo,diciendo sobre el faro y su significado que es darle guía , orientación y refugio ante la adversidad.
dándole a entender que todos tenemos un propósito y un camino pero que si no lo conocemos nuca venos a saber si ya lo cumplimos o no o si ya llegamos o no y por eso existe el faro de nuestras vidas.
conclusión
siempre vamos a necesitar quien nos guía pues siempre vamos a correr riesgos y vamos a necesitar de alguien que nos oriente o incluso necesitar de nosotros mismos.
entonces prosiguió su platica donde le platicaba la regla en la que se basaban los sabios en su pueblo "quien mas sirve mas cosecha, intelectualmente y físicamente".
john veía a julian como un pequeño buda, julian le explicaba a la fabula del sumo,diciendo sobre el faro y su significado que es darle guía , orientación y refugio ante la adversidad.
dándole a entender que todos tenemos un propósito y un camino pero que si no lo conocemos nuca venos a saber si ya lo cumplimos o no o si ya llegamos o no y por eso existe el faro de nuestras vidas.
conclusión

capitulo 7 un jardín extraordinario "todos tenemos reservas de vida..."
julian le explica john la importancia de un jardín, ya que cuidarlo cuesta mucho trabajo, pues el jardinero cuida y protege a sus plantas,las frecuenta,alimenta y cuida de plagas.
julian le pregunta a john que sentiría si un de repente el llegara a destruir sus petunias, a john le molestaría.
haciendo referencia a ese comentario julian dio a entender a john que la mente también es como un jardín que todos nosotros tenemos y que siempre lo estamos llenando de tóxicos con nuestras preocupaciones, ansiedades y nostalgia.
le platica sobre una escuela que se quemo y llevaba muchos años funcionando que había pasado de generación en generación y que el día que se quemo la gente pensó que llano iba funcionar, hasta que malika motivo ala gente de que la ayudaran a fundar otra .ella vio lo positivo ante la tragedia pues ella decía que la escuela ya estaba vieja y que tenia hoyos, decía que fue mejor pues traería una nueva institución.
conclusión
nosotros decidimos que tanto nos afectan los comentarios o pensamientos de las demas personas
ya que no podemos hacer nada por ellas pero si por nosotros,y detras de todo mal viene un bien.
julian le pregunta a john que sentiría si un de repente el llegara a destruir sus petunias, a john le molestaría.
haciendo referencia a ese comentario julian dio a entender a john que la mente también es como un jardín que todos nosotros tenemos y que siempre lo estamos llenando de tóxicos con nuestras preocupaciones, ansiedades y nostalgia.
le platica sobre una escuela que se quemo y llevaba muchos años funcionando que había pasado de generación en generación y que el día que se quemo la gente pensó que llano iba funcionar, hasta que malika motivo ala gente de que la ayudaran a fundar otra .ella vio lo positivo ante la tragedia pues ella decía que la escuela ya estaba vieja y que tenia hoyos, decía que fue mejor pues traería una nueva institución.
conclusión
nosotros decidimos que tanto nos afectan los comentarios o pensamientos de las demas personas

domingo, 17 de octubre de 2010
capitulo 6 la sabiduria del cambio personal " soy un artista del vivir"
julian regreso a la casa de john al día siguiente a las 7 , solo que venia un poco distinto al día anterior venia vestido con una túnica roja.
empezaron a hablar y julian le hablo a john sobre unas técnicas que uso para controlar su mente y para borra sus preocupaciones.
john empezo a creer que era víctima de una broma de julian pero julian no estaba sorprendido por el escepticismo de john y le dijo que el necesitaba curarse por dentro.
julian le dijo una metáfora sobre la taza de te que se llena de tanto te q1ue ya no le cabe mas, julian dijo que al igual que esa taza john estaba lleno de ideas y que ya no podían entrar mas.
julian dijo a john que invirtiera 1 mes en las enseñanzas que le iba a dar pero john decía que era demaciado tiempo 672 horas.
una vez que el acepto julian le dijo que tenia que hacer algo a cambio por esos conocimientos,el tenia que darlos a conocer.
conclusión
es difícil creer algo que jamas habías visto pero no por que no lo hayas visto significa que no exista.
empezaron a hablar y julian le hablo a john sobre unas técnicas que uso para controlar su mente y para borra sus preocupaciones.
john empezo a creer que era víctima de una broma de julian pero julian no estaba sorprendido por el escepticismo de john y le dijo que el necesitaba curarse por dentro.
julian le dijo una metáfora sobre la taza de te que se llena de tanto te q1ue ya no le cabe mas, julian dijo que al igual que esa taza john estaba lleno de ideas y que ya no podían entrar mas.
julian dijo a john que invirtiera 1 mes en las enseñanzas que le iba a dar pero john decía que era demaciado tiempo 672 horas.
una vez que el acepto julian le dijo que tenia que hacer algo a cambio por esos conocimientos,el tenia que darlos a conocer.
conclusión
es difícil creer algo que jamas habías visto pero no por que no lo hayas visto significa que no exista.
capitulo 5 el alumno espiritual de los sabios "cuando el alumno esta listo...
john estaba facinado con la platica de julian , que cuanto mas lo escuchaba mas cuenta se daba de que su alma estaba "oxidada".el estaba facinado por la odisea y deseaba aprender el estilo de vida de los sabios.
julian le explicaba que el la comunidad de sivana lo tratavan como a un igual.despues de un rato julia se despidio de john diciendo que volveria despues.
john al estar solo en su despacho comprendio que el mundo en realidad es muy pequeño.
julian le explicaba que el la comunidad de sivana lo tratavan como a un igual.despues de un rato julia se despidio de john diciendo que volveria despues.
john al estar solo en su despacho comprendio que el mundo en realidad es muy pequeño.
conclusion
siempre puedes aprender algo nuevo,nunca dejas de aprender ni de conocer alas personas siempre hay algo nuevo que ver y que hacer.
martes, 5 de octubre de 2010
capitulo 4 encuentro magico con los sabios de sivana "bienvanido a al nirvana de sivana"
después de caminar por horas,el y el sabio llegaron a un verde valle se veían los picos del himalaya como soldados.
ellos se fueron por otro camino,julian que iba descalzo sentía lo suave y fresco del musgo, le sorprendió al ver muchas flore hermosas.julian oyó voces a lo lejos pero no dijo nada, después de 15 min. llegaron a una aldea que solo estaba echa por flores y ramas.
el acompañante al fin le dijo su nombre y era yogui raman. y era el mas viejo de todos los sabios.
julian no creía que lo que veía le dieron fruta fresca que esa era la dieta de ellos.para julian eso era algo nuevo,pero sentía como si ya hubiera estado ahí.
conclusión
si buscas un objetivo y estas dispuesto a sacrificar las cosas por el tendrás resultados buenos y satisfactorios para ti y conseguiras lo que quieres.
ellos se fueron por otro camino,julian que iba descalzo sentía lo suave y fresco del musgo, le sorprendió al ver muchas flore hermosas.julian oyó voces a lo lejos pero no dijo nada, después de 15 min. llegaron a una aldea que solo estaba echa por flores y ramas.
el acompañante al fin le dijo su nombre y era yogui raman. y era el mas viejo de todos los sabios.
julian no creía que lo que veía le dieron fruta fresca que esa era la dieta de ellos.para julian eso era algo nuevo,pero sentía como si ya hubiera estado ahí.
conclusión
si buscas un objetivo y estas dispuesto a sacrificar las cosas por el tendrás resultados buenos y satisfactorios para ti y conseguiras lo que quieres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)